top of page
Ancla 5
Ancla 6
Ancla 1

LA CAJA NEGRA DE LUCES

 

La caja negra es un proyecto conceptual cuya finalidad es crear una ‘’caja de luces’’. La primera cuestión que surge durante el proceso creativo es ¿de qué manera podemos hacer que las luces sean las protagonistas en lugar de las sombras que producen? Por ello, se decidió que la caja fuese un espacio negro donde la luz destacase frente a la oscuridad.

​

La maqueta es un prisma rectangular atravesado por dos cilindros verticales y uno horizontal, los cuales, además de una de las caras del prisma, están construidos con un material perforado. Siendo un espacio estático, la luz y sus sombras lo convierten en un espacio dinámico donde  la percepción del mismo varía.

Ancla 2

LA CASA DEL 56

​

La casa del 56 es un proyecto de reforma de un edificio plurifamiliar donde se interviene en la planta segunda y en el ático. Para ello y para una fácil visualización, nos apoyamos en los programas de modelaje y renderizado. De esta forma, podemos hacernos una idea del resultado final y facilitar su comprensión para aquellos a los que les pueda resultar más difícil visualizar un espacio a partir de su planimetría.
 

Ancla 3

DREAMING

 

Dreaming es un proyecto realizado por el equipo de Interiorismo Creativo (ya disuelto) del que Sofía de la Rosa formaba parte. Se diseñó una instalación efímera para el evento de moda MOVE de la Escuela de diseño Ceade Leonardo. El proyecto quería plasmar una atmósfera de sueños a partir de la construcción de una nube compuesta con más de 6000 globos. Se llevó a cabo una estructura ligera que, siendo monocolor, permitía la creación de luces y sombras en continuo cambio y que contrastaba con la solidez y la materialidad del edificio.

Ancla 4

EXPOSICIÓN TEMPORAL DE VICTORIA SECRET

​

La exposición temporal de Victoria’s Secret es un proyecto conceptual cuya finalidad es la creación de un espacio donde exponer de forma temporal algunos “looks” exhibidos en algunos de los espectáculos de Victoria’s Secret en los últimos 10 años.

El proyecto constaba de seis habitaciones insonorizadas donde en cada sala se exponían 6 maniquís, una pantalla al fondo de la sala mostrando los mejores momentos de todos los espectáculos y un concierto en cada sala de diferentes artistas. 
 

Ancla 7

TALLER

​

Este proyecto conceptual consiste en el diseño de un espacio para el trabajo, en este caso un taller para un artista. El espacio está compuesto por una doble altura de 6 m que, a su vez, aparece una entreplanta donde se encuentra ubicada una mesa de trabajo. Esta entreplanta quería reflejar el espacio escultórico, creando una zona que, mediante su composición, formase una escultura arquitectónica. Así mismo, el taller cuenta con una plataforma que puede servir como soporte de trabajo o expositivo. Se colocó una pequeña figura en la misma para reflejar la idea. Mediante la apertura de huecos circulares y rectangulares en techos y pared se pretendió plasmar el proceso creativo del artista, que combina las formas para crear una composición determinada pero que, según cada artista, el resultado final será distinto. Por ello, el juego de luces y sombras que se crea en el interior del espacio es variable donde cada día y a cada hora el espacio es distinto según la luz.   

Ancla 8

RAL 7

​

 

RAL7 es un proyecto patrocinado por Renova y realizado por el equipo de Interiorismo Creativo (ya disuelto) del que Sofía de la Rosa formaba parte. Se diseñó una instalación efímera para el evento de moda MOVE de la Escuela de diseño Ceade Leonardo.

RAL es un sistema internacionalmente aceptado de códigos que define los colores mediante la combinación de letras y números. En las propias palabras de Interiorismo Creativo, “RAL7, es una obra desafiante, pues pretende que todas las personas que visiten la instalación salgan con el convencimiento de que cuanto más cerca miras, menos se ve. Es un proyecto en el que crearemos una atmósfera de tiras de papel cuya ligereza será destacada por el movimiento provocado por la corriente. Haremos que nuestra instalación cobre vida en cada punto del recinto a través de la creación de luces y sombras que, sobre los grises del edificio, combinarán a la perfección con los llamativos de colores del papel Renova”.

Ancla 9

FOCO DE HILO

 

Este proyecto conceptual trata de realizar un estudio sobre el juego de luces y sombras que se generan a partir de una textura. Los espacios van cambiando en función de la posición de la luz y, a su vez, genera sensaciones acerca del mismo según se utilice una luz focalizada o más difusa.

 

Así mismo, se diseña el espacio a partir de hilos que separan las estancias, creando capas de hilos más tupidas o ligeras. Además, se intenta representar un foco de luz a partir de la colocación de una serie de hilos naranjas en posición cónica.

Ancla 10

ESCULTURA ACERO CORTEN

 

Esta maqueta representa un espacio escultórico de acero corten. Este proyecto conceptual tenía como finalidad el estudio del espacio.

 

Consiste en un cubo de 4m de arista cuya cara superior está perforada con siluetas de golondrinas. La sombras de las mismas en función de la luz hace que el espacio sea dinámico. La descomposición de los pasos de acceso (sacándolos del propio cubo) cuestiona a partir de dónde se considera que estás dentro del espacio.

Ancla 11

GALERÍA FOTOGRÁFICA

 

Este proyecto consiste en la creación de un espacio para la exposición de fotografías. El espacio en sí es una propia escultura de acero corten. Está diseñado para ser construido en un espacio exterior.

La escultura tiene como finalidad interactuar con el entorno y con el propio visitante. Los huecos de la escultura tienen dos finalidades: ser la ubicación de las piezas de fotografía y, a su vez, enmarcar el entorno que rodea al espacio.

La superposición de planos y variedad de dimensiones de marcos reducen o amplían la visión del visitante en función de donde éste se ubique. La idea de este proyecto es crear una obra en sí misma que albergue en ella otras obras.

Ancla 12

THE MAKING OF

 

Este video muestra escenas de algunos making of  de eventos en los que Carmen Morcillo trabajó durante su periodo en Londres.

 

 

Ancla 13
bottom of page